
En el año 2016, la destacada catedrática universitaria de origen venezolano, Dra. Ana Gil García fundó la Illinois Venezuelan Alliance -Alianza de Venezolanos en Illinois- con el objetivo primordial de apoyar a las comunidades de origen en su natal Venezuela, en casos de tragedias, desastres naturales, contingencias o situaciones donde la mano amiga de los migrantes se convierte en el mejor (o casi único) apoyo de quienes se quedan en nuestros países. “Nuestra finalidad era esa. Ayudar a quienes quedan allá, no solo sufriendo con las carencias de un gobierno tirano sino además, afrontando a veces condiciones naturales desfavorables y contingencias como inundaciones, derrumbes, terremotos, tormentas, entre otras calamidades, dijo la Dra. Gil García a este medio.
LOS BENEFICIARIOS CAMBIARON
Con el paso de los años, con los cambios en la política migratoria de Estados Unidos y las situaciones generadas por el masivo éxodo de venezolanos a la unión americana, sobre todo bajo el gobierno del expresidente estadounidense Joe Biden, la Illinois Venezuelan Alliance (IVA) se vio obligada a apoyar y ayudar a los migrantes (no solo los venezolanos) que llegaban a Chicago y a otras ciudades de Illinois totalmente desamparados a vivir en albergues, estaciones de policía, carpas improvisadas en parques y zonas verdes, y muchas veces y en casos extremos , en la calle. “Desde ese momento nuestra prioridad fueron esos hermanos migrantes. Nuestra fuerza de trabajo se enfocó casi que exclusivamente en cada persona, grupos de amigos y/o familias enteras que llegaban por montones desde la frontera sur entre México y Estados Unidos”, enfatizó la catedrática universitaria.
LAS OFICINAS…
Después de un generoso ofrecimiento del abogado Manuel A. Cárdenas, de las Oficinas de Abogados “Manuel A. Cárdenas & Asociados” para que IVA trasladara su sede al segundo piso de sus instalaciones en la popular calle 26 al sur de la ciudad, los directivos de la Alianza de Venezolanos de Illinois (IVA) aceptaron la invitación. “Dialogamos y llegamos a una alianza estratégica para que IVA atienda de ahora en adelante a sus beneficiarios desde el pleno corazón de la comunidad hispana de Chicago, el icónico barrio de La Villita sobre la calle 26. Así cubrimos las necesidades de un enorme grupo de venezolanos que viven en esa zona de Chicago”, explicó Gil García.
“Nuestros compatriotas no tenían un lugar donde acudir a buscar ayuda, orientación o asesoría. La comunidad venezolana ha crecido ampliamente a partir del año 2021 y recientemente está llegando una gran cantidad de venezolanos provenientes de Florida, Texas u otros estados del sur que no son muy amigables con los migrantes y aquí les queremos ayudar”, dijo José Balboa, presidente de IVA, en entrevista al noticiero local de televisión, Telemundo Chicago.
“Este es un gran esfuerzo y estamos bastante orgullosos de estar ocupando esta nueva sede, gracias al apoyo del abogado Manuel Cárdenas y a su firma de abogados “Manuel A. Cárdenas & Asociados”, dijo el tesorero de esta importante organización al servicio de los migrantes en Illinois, Luis José Castro. “En IVA somos un equipo. Este es un pequeño paso pero al mismo tiempo un gran avance para logar una meta más. Falta mucho por transitar y muchísimo trabajo por hacer en cumplimiento de nuestra misión. Este es un espacio para todos, no exclusivamente para venezolanos. Aquí intentaremos tenderle la mano a los migrantes que requieran de nuestra ayuda, siempre y cuando esté dentro de nuestras posibilidades poderlos apoyar”, dijo finalmente el tesorero de IVA al periódico La Prensa.
- El evento estuvo engalanado con la presencia del Representante estatal Edgar González, demócrata por el Distrito legislativo No. 23 de Illinois.