
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirmó recientemente que ya no es necesaria esta protección, tras ser implementada en 1998 durante un huracán que azotó a los países centroamericanos. La gestión del republicano Donald Trump, decidió quitar el beneficio de Estatus de Protección Temporal a ciudadanos de Nicaragua y Honduras, argumentando que dichos países ya no cumplen con las condiciones para ser beneficiados con esta protección. Después de que la decisión sea publicada en el Registro Federal, a partir de ese momento se dará un plazo de 60 días para que la medida entre en vigor, dejando sin protección para posibles deportaciones a unos 72.000 hondureños y 4.000 nicaragüenses.
¿MEJORES CONDICIONES?
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo que ya no era necesaria esta protección (TPS), tras ser implementada en 1998 durante un huracán Mitch que azotó a los países centroamericanos. El organismo estadounidense afirmó que en dichos lugares ya hay mejores condiciones para el regreso de sus ciudadanos.
- “Ha habido mejoras notables en las condiciones de ambos países que permiten el adecuado retorno de sus ciudadanos”, informó DHS en el comunicado.