spot_img
spot_img
More

    La primera “presidenta” de México

    PUBLICADO

    • Claudia Sheinbaum llegó este 1ro. de octubre al Palacio Nacional de México, como la mandataria más votada en la historia de ese país y la primera en convertirse en presidenta.

    Claudia Sheinbaum, nacida en la Ciudad de México, asumió como la primera presidenta de los mexicanos este primero de octubre.

    Proveniente de una familia judía, laica y de izquierda; y de abuelos que llegaron a México desde Bulgaria y Lituania huyendo de la Segunda Guerra Mundial, esta mujer, hoy presidenta mexicana, fue durante su juventud activista del Consejo Estudiantil Universitario (CEU) de la Universidad nacional autónoma de México (UNAM), colectivo que en su época y gracias a su activismo logró frenar un intento de privatizar a esa universidad. Desde esa época, la UNAM siguió cosechando grandes líderes y muchas de las actuales figuras de la izquierda de ese país.

     ¿QUIÉN ES “LA SHEINBAUM”?

    La “Sheinbaum”, como se le conoce en México, tiene 62 años y es física e ingeniera. En el año 2000, López Obrador, recién elegido como alcalde de la capital, la designó secretaria de Medio Ambiente, con una agenda para reducir la contaminación.

    En la actualidad, casi cuatro meses después de su abrumadora victoria electoral el pasado mes de junio de este año, Claudia Sheinbaum juramentó este martes como presidenta de México, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir a esa gran nación latinoamericana, golpeada por la violencia del crimen organizado.

      CEREMONIA DE POSESIÓN

    La exalcaldesa de Ciudad de México, asumió el cargo en presencia de numerosos dignatarios extranjeros, como el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, y la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden. La “Sheinbaum” juramentó ante el Congreso mexicano convirtiéndose oficialmente en la líder del país de habla hispana más poblado del mundo, con 129 millones de habitantes, antes de encabezar una celebración popular en el Zócalo, la principal plaza de Ciudad de México.

    Cabe recordar que AMLO dejó el palacio presidencial tras un periodo único de seis años, ya que en México no hay reelección, pese a contar con una popularidad cercana al 70%, explicada principalmente por sus políticas enfocadas en ayudar a los mexicanos más pobres.

    Últimos artículos

    BRONCO dejando huella en Chicago en este 2025…

    COMPRA TUS BOLETOS AQUI!!

    ¿Cómo convertir la licencia de conducir en Real ID?

    Convertir una licencia de conducir de Estados Unidos en una Real ID es un trámite es obligatorio si se desea abordar vuelos nacionales...

    Lo que debes saber sobre asuntos migratorios…

    Muchas personas se encuentran actualmente dentro de Estados Unidos, algunos sin documentos legales y otros con diferentes estatus migratorios, según cada caso en...

    Más como esto

    Organizadores del “Foro Binacional de Migrantes Michoacanos y sus Familias 2024”, agradecen a los participantes…

    “Queremos agradecerles sinceramente por su valiosa participación en el Foro Binacional de las Personas Migrantes Michoacanas y sus Familias 2024”, inicia el comunicado del...

    Presidenta Sheinbaum ¡Saca la cara por México y los mexicanos!

    Palabras más, palabras menos, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, advirtió recientemente al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que su nuevo...

    Reconocimiento A Los Mexicanos En El Exterior: “Xóchitl tiene clara su Agenda Migrante”

    • Artemio Arreola, líder proinmigrante de Chicago, dijo que “apoya a Xóchitl Gálvez a la presidencia de México, porque ella tiene clara una agenda...