spot_img
spot_img
More

    Las Elecciones Más Cerradas En La Historia De Los Estados Unidos…

    PUBLICADO

    Las elecciones ya están encima y las últimas encuestas para medir las posibilidades de la candidata demócrata Kamala Harris y el aspirante republicano, Donald Trump para llegar a la Casa Blanca triunfando en las elecciones del martes 5 de noviembre, pronostican que será un resultado cerrado, que convierte este debate presidencial quizá en el más reñido en la historia de los Estados Unidos de América. “Esta es una elección super importante para nuestra comunidad migrante a nivel nacional. Son aproximadamente 36 millones de votos latinos potenciales que pudieran sufragar. De esos tal vez voten unos 17 millones latinos, una cifra importante entre el bloque de electores totales a nivel nacional que puede llegar a 160 millones de personas aptas para votar en estas elecciones presidenciales”, dijo Artemio Arreola en representación de la Coalición Pro derechos de los Inmigrantes y Refugiados de Illinois (ICIRR).

    Faltan pocos días para la contienda electoral, y recientes sondeos dan un empate ‘cabeza a cabeza’ entre ambos candidatos, lo que genera mayor expectativa en el ambiente no solo en los medios de comunicación, sino en todo el país, y obviamente y de manera especial, entre las comunidades migrantes que hoy están en la unión americana. “Esta es una de las elecciones más cerradas que se recuerden en la historia democrática de este país y a escasos 4 días de la jornada electoral, las encuestas marcan entre un punto o punto y medio de diferencia entre los dos candidatos aspirantes a la presidencia de Estados Unidos”, agregó Arreola.

    LAS ENCUESTAS

    Un promedio de encuestas presidenciales de este 2024, realizado por FiveThirtyEight, Kamala Harris tiene al cierre de esta edición una ventaja de 1,4 puntos porcentuales sobre su rival republicano Donald Trump. Ella tendría un apoyo del 48,1%, del electorado y él, un 46,7%. El sondeo que muestra un solo punto de diferencia entre ambos candidatos es el realizado por la consultora TIPP Insights, con un 48% de intención de voto para Harris, contra el 47% para el candidato republicano.

    “Hay estados que aún no están definidos con su voto, como Arizona, Nuevo México, Wisconsin y Michigan, donde el voto latino puede marcar la diferencia ampliamente, recalcó el líder activista de ICIRR. “Es importante que quienes puedan votar temprano lo hagan hasta el 2 de noviembre, y quienes no alcancen, pues deben hacerlo en la jornada regular del martes 5 de noviembre”.

    OTROS SONDEOS

    La encuesta de YouGov, patrocinada por The Economist, da un resultado más amplio, con una proyección del 49% para demócrata de 59 años y el 47% para el empresario republicano de 78. “Cada voto cuenta y por eso le pedimos a los votantes latinos que no se queden en casa. Ya ellos han visto las opciones. Un candidato que habla de deportaciones masivas y es importante que cada quien vote por sus principios, libremente, pero teniendo en cuenta de cómo será la situación del gobierno durante los próximos cuatro años”, mencionó Artemio Arreola, y recalcó que “el martes cualquier cosa puede pasar y si nuestra gente no sale a votar, por el mal clima o por cualquiera otra circunstancia, esto podría cambiar el rumbo de la elección. La diferencia entre ambos candidatos es demasiado corta”.

    • “En ICIRR hemos tenido desde agosto una campaña no partidista registrando y contactando a más de 250 mil votantes no frecuentes, ósea aquellos que casi nunca votan. Esto lo hemos hecho en áreas proinmigrantes, en suburbios de Illinois como Waukegan, Elgin, Joliet, West Chicago, Skokie, Bolingbrook, Carpentersville, y en algunos vecindarios de Chicago, para sacar a nuestra gente a votar”, dijo finalmente Artemio Areola, de ICIRR.

    Últimos artículos

    CARAVANA “LUCY PARSONS/ESTEBAN BURGOA”: La Esperanza Del Inmigrante

    • Marchemos juntos en la “Caravana Lucy Parsons/Pastor Esteban Burgoa” este Primero de Mayo Día del Trabajo a las 9:00am, saliendo del 4700 W....

    Últimos detalles para la “Gran Marcha del 1ro. de Mayo”

    • En el norte de Chicago se reunirá el primer grupo a las 9:00am en el Parque Lucy Parsons, al oeste de la Avenida...

    “Debemos ayudar a Trump a atender crisis migratoria y de seguridad”, dice Nayib Bukele…

    • “Tenemos muchas ganas de ayudar”, aseguró el pasado lunes en la Casa Blanca el presidente salvadoreño Nayib Bukele, a Donald Trump. Donald Trump parecía...

    ¿Está Trump en condiciones de gobernar a Estados Unidos?

    • Sean Barbarella, médico de la Casa Blanca, publicó esta semana su informe médico tras chequeo anual al Presidente estadounidense. Sean Barbarella, médico de la...

    Bloqueada temporalmente la deportación de venezolanos…

    Una jueza bloqueó temporalmente la deportación de venezolanos del estado de Colorado (Estados Unidos) argumentando que toda persona en proceso de expulsión tiene derecho...

    Las obras más representativas del fallecido Vargas Llosa…

    Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú. Fue nacionalizado ciudadano español en 1993 y dominicano en 2022. Entre...

    Más como esto