More

    ¿Qué se celebra el día de la independencia de Colombia?

    PUBLICADO

    spot_imgspot_img

    •El Día de la Independencia de Colombia se celebra el 20 de julio de cada año. Es una celebración anual que marca la liberación de ese país del dominio español…

    El 20 de julio es el día simbólico de la Independencia de Colombia. Se considera que fue en esa fecha que se dio la independencia para la nación que entonces se llamaba la “Nueva Granada”. Con el grito de independencia se puso fin a la colonización española, por lo que esta fecha es la celebración patriótica más importante para los colombianos dentro y fuera de sus fronteras.

    UN POCO DE HISTORIA…

    El 20 de julio es el día que simboliza la independencia de Colombia de la colonización española, por lo que esta fecha es la celebración patriótica más importante de esa nación sudamericana. Aunque se piensa que este fue el inicio de la campaña independentista, la verdad es que es parte de un proceso que empezó a finales del siglo XVIII y finalizó con la disolución de la Gran Colombia en 1830.

    En 1808, con la usurpación del trono del rey Fernando VII por parte del imperio napoleónico y el vacío de poder que esto generó en las colonias latinoamericanas, empezó a aflorar en los criollos un sentimiento de autogobierno que se radicalizó cuando las Cortes de Cádiz (España) no reconocieron esa autonomía. Más adelante, con la revolución de 1909 (que concluyó con la declaración de Quito como provincia autónoma), se fomentó un sentimiento independentista en las otras colonias que se materializó con el llamamiento a cabildos abiertos, la conformación de juntas de gobierno y la proclamación de la autonomía de las provincias.

    CARTAGENA FUE LA PRIMERA 

    La primera ciudad colombiana que declaró su autonomía en este proceso fue Cartagena, el 22 de mayo de 1810; a lo que siguió Cali el 3 de julio y El Socorro, el 10 de julio, para terminar con el famoso 20 de julio. A partir de 1830, cuando la Gran Colombia fue disuelta, y las fronteras físicas de lo que hoy es el mapa político del norte de Suramérica se empezó a consolidar, casi como lo conocemos hoy en día, Colombia inició su labor de creación de íconos nacionalistas, entre estos la designación del 20 de Julio como día de la independencia nacional.

    (INGRESE AQUÍ PARA VER EL VIDEO)

    spot_img

    Últimos artículos

    ¡Estados Unidos no es grande porque cierra puertas… sino porque sabe abrirlas!

    • Compartimos este mensaje que hemos tomado de uno de nuestros contactos en la red social Facebook… Badabun (Publicado el 4 de julio/25,a las 2:01 p....

    ¿En qué va la amenaza de deportar a Elon Musk?

    • “Revisaremos si podemos deportar o no, a Elon Musk a Sudáfrica”, dijo el mandatario estadounidense. La afirmación surgió luego de semanas de roces...

    Más como esto

    ¿Qué Pedirle A Los Ángeles En El 2025?

    • De acuerdo al cristianismo, los ángeles son seres espirituales que le sirven a Dios. Son descritos como protectores y mensajeros. Es bastante común que...

    LO QUE NOS DEJA CADA AÑO LA NAVIDAD

    • Muchas personas ven grandes ventajas al celebrar cada año la navidad, sin embargo, para otros es vista como una época en la que...

    ¿Por qué se le cantan las mañanitas a la Virgen de Guadalupe?

    • La tradición de cantarle “Las Mañanitas” a la Virgen de Guadalupe se realiza cada año el 11 de diciembre…   Las Mañanitas a la Virgen...