More

    “Con redadas y violencia no se va a atender la migración”: Sheinbaum

    PUBLICADO

    spot_imgspot_img
    • La mandataria de los mexicanos criticó a Trump por presencia de militares en Los Ángeles y en otras ciudades estadounidenses. El Gobierno mexicano ya entró en contacto con los mexicanos detenidos y sus familias.

    Claudia Sheinbaum manifestó que «no es con redadas y violencia» como se puede atender el fenómeno migratorio en Estados Unidos, tras las redadas de los últimos días en contra de migrantes en Los Ángeles (California), Chicago, estado de Texas, y otros lugares de la unión americana. “Nos reportaron la detención de varios mexicanos. No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio, no es con redadas y violencia como se va a atender el fenómeno migratorio», recalcó Sheinbaum durante un evento público en el estado de Puebla, al centro del país. «Es sentarnos y trabajar en una reforma integral migratoria que tome en cuenta a todos los mexicanos que están del otro lado de la frontera (…) siempre un llamado a la paz, a la no violencia, a no exacerbar ninguna forma violenta de manifestación», añadió.

    «Las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien, honestos, que se fueron a Estados Unidos a buscar una mejor vida para ellos y sus familias, no son criminales». La presidenta mexicana también pidió reconocer el trabajo de los mexicanos en Estados Unidos. «El presidente Trump lo hizo, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) fue a la firma del tratado comercial en Estados Unidos, las palabras del presidente Trump fueron de reconocimiento al trabajo de los mexicanos en Estados Unidos. Eso es lo que queremos de parte del Gobierno de Estados Unidos”. En México inquietan las deportaciones masivas de la Administración Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos.

    PROTOCOLO PARA DETENIDOS

    En México se activó de inmediato el protocolo para atender a detenidos por el ICE en redadas contra inmigrantes en Los Ángeles. El servicio diplomático activó una serie de líneas telefónicas para que sus ciudadanos puedan solicitar ayuda. De acuerdo con un comunicado que publicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (Cancillería), la intención es que estas personas puedan asesoría legal y trato justo.

    • “Nuestros consulados han intensificado sus esfuerzos para informar a la comunidad mexicana sobre sus derechos y las acciones que pueden tomar en caso de ser objeto de un operativo migratorio”, se dijo en nota de prensa.
    spot_img

    Últimos artículos

    ¡Estados Unidos no es grande porque cierra puertas… sino porque sabe abrirlas!

    • Compartimos este mensaje que hemos tomado de uno de nuestros contactos en la red social Facebook… Badabun (Publicado el 4 de julio/25,a las 2:01 p....

    ¿En qué va la amenaza de deportar a Elon Musk?

    • “Revisaremos si podemos deportar o no, a Elon Musk a Sudáfrica”, dijo el mandatario estadounidense. La afirmación surgió luego de semanas de roces...

    Más como esto

    SHEINBAUM A ESTADOS UNIDOS: “Se coordina y no se subordina”

    • “No habrá acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos” enfatizó la presidenta mexicana. “México se coordina pero no se subordina a Estados Unidos”,...

    Artemio Arreola, en el Foro Binacional de Migrantes Michoacanos…

    * El evento se llevó a cabo en México, el pasado 18 de diciembre del 2024…

    María Corina dice desde la clandestinidad: “Temo por mi vida”…

    La máxima figura de la oposición en Venezuela desde la clandestinidad escribió una columna para el Wall Street Journal donde dejó en claro que...