spot_img
spot_img
More

    SHEINBAUM A ESTADOS UNIDOS: “Se coordina y no se subordina”

    PUBLICADO

    • “No habrá acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos” enfatizó la presidenta mexicana.

    “México se coordina pero no se subordina a Estados Unidos”, afirmó recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum al ser cuestionada sobre su reunión sostenida hace pocos días con la secretaria de Seguridad de ese país, Kristi Noem. La mandataria reafirmó así la postura de su gobierno frente al de su homólogo estadounidense Donald Trump, quien exige a México detener el flujo de drogas y migrantes indocumentados hacia ese país. “No se puede olvidar que nosotros nos coordinamos pero no nos subordinamos, que colaboramos y también que la presidenta le responde a una sola autoridad y esa se llama el pueblo de México”, dijo Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matutina.

    La presidenta contestó también a declaraciones de Noem a la prensa estadounidense en las que señaló que entregó una lista de temas pendientes a México, como un mayor control en la frontera con Guatemala, más revisión de mercancías aéreas y compartir datos biométricos sobre viajeros o migrantes que atraviesan el país.

    Sheinbaum dijo que “su gobierno ratificó un acuerdo de revisión de paquetería en aduanas y que explicó a la funcionaria que México no recopila datos biométricos, por lo que eso debía ser parte de una mesa de trabajo”. Sobre la frontera con Guatemala, la presidenta relató que indicó a Noem que esa región debía convertirse en un “polo de desarrollo”.

    “NO AL OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE”

    Sheinbaum se reunió con Noem en el palacio presidencial de Ciudad de México al final de una gira de la funcionaria estadounidense que incluyó a El Salvador y Colombia. La mandataria mexicana señaló también que su gobierno no cree en el “ojo por ojo, diente por diente”, al referirse a posibles represalias a los aranceles a las exportaciones mexicanas que anuncie Trump para inicios de abril. “No creemos en el ojo por ojo, diente por diente, porque eso siempre lleva a una mala situación. Por supuesto que se toman medidas [en México] porque se toman medidas del otro lado, pero tiene que continuar el diálogo”, dijo Sheinbaum. Aunque se trata de una medida de política comercial, los aranceles son empleados por Trump como un instrumento de presión sobre México y otros países para obtener resultados en otras materias, como el control migratorio y el combate al narcotráfico.

    El gobierno mexicano ha dicho que después de esa fecha dará una “respuesta integral” a los gravámenes de Trump al acero y al aluminio, a los automóviles extranjeros y a los llamados “aranceles recíprocos” que Washington impondría a aquellos países que aplican impuestos a bienes estadounidenses. “No tenemos la certeza, ningún país del mundo tiene la certeza exactamente de qué pasará con los anuncios hechos por el presiente Trump el pasado 2 de abril”, puntualizó Sheinbaum.

    Últimos artículos

    CARAVANA “LUCY PARSONS/ESTEBAN BURGOA”: La Esperanza Del Inmigrante

    • Marchemos juntos en la “Caravana Lucy Parsons/Pastor Esteban Burgoa” este Primero de Mayo Día del Trabajo a las 9:00am, saliendo del 4700 W....

    Últimos detalles para la “Gran Marcha del 1ro. de Mayo”

    • En el norte de Chicago se reunirá el primer grupo a las 9:00am en el Parque Lucy Parsons, al oeste de la Avenida...

    “Debemos ayudar a Trump a atender crisis migratoria y de seguridad”, dice Nayib Bukele…

    • “Tenemos muchas ganas de ayudar”, aseguró el pasado lunes en la Casa Blanca el presidente salvadoreño Nayib Bukele, a Donald Trump. Donald Trump parecía...

    ¿Está Trump en condiciones de gobernar a Estados Unidos?

    • Sean Barbarella, médico de la Casa Blanca, publicó esta semana su informe médico tras chequeo anual al Presidente estadounidense. Sean Barbarella, médico de la...

    Bloqueada temporalmente la deportación de venezolanos…

    Una jueza bloqueó temporalmente la deportación de venezolanos del estado de Colorado (Estados Unidos) argumentando que toda persona en proceso de expulsión tiene derecho...

    Las obras más representativas del fallecido Vargas Llosa…

    Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú. Fue nacionalizado ciudadano español en 1993 y dominicano en 2022. Entre...

    Más como esto

    Artemio Arreola, en el Foro Binacional de Migrantes Michoacanos…

    * El evento se llevó a cabo en México, el pasado 18 de diciembre del 2024…

    María Corina dice desde la clandestinidad: “Temo por mi vida”…

    La máxima figura de la oposición en Venezuela desde la clandestinidad escribió una columna para el Wall Street Journal donde dejó en claro que...

    “Migrantes de Chicago tenemos una mano amiga con Claudia Sheinbaum”: Selene Partida…

    Como migrante mexicana y hoy candidata (suplente) a Diputada Migrante, Selene Partida ha tenido la oportunidad de representar a la comunidad migrante a la...