- Miembros de la Coalición Pro derechos de los Inmigrantes y Refugiados de Illinois- ICCIR- , celebraron en la capital estatal Springfield la aprobación del proyecto de ley HB 3247.
Esta ley denominada “Escuelas Seguras para Todos” ayudará a garantizar entornos de aprendizaje seguros para estudiantes en escuelas de todo el estado de Illinois. La Asamblea General de Illinois aprobó recientemente la iniciativa y actualmente el proyecto de ley está pendiente (al cierre de esta edición) de la firma del Gobernador JB Pritzker.
“Frente a las amenazas federales en Illinois luchamos por la equidad educativa para todos en nuestras escuelas y estudiantes, nuestras comunidades se unieron y se organizaron para exigir que nuestros líderes estatales defendieran la educación pública segura y gratuita para todos los niños de Illinois” dijo Artemio Arreola en representación de ICCIR.
“Como parte de esos esfuerzos, hemos luchado con éxito por el acceso equitativo para los niños inmigrantes, y así como tienen el derecho constitucional a una educación gratuita de K-12, también deberían tener todos los niños y niñas el derecho a un entorno de aprendizaje seguro y protegido”, recalcó el activista proinmigrante. “El gobernador Pritzker puede reafirmar que Illinois es un estado donde todos, sin importar su estatus migratorio, son bienvenidos y pueden sentirse incluidos, valorados y respetados defendiendo a todos los estudiantes de nuestro estado, y esperamos que firme la HB 3247 cuando llegue a su escritorio”, puntualizó.
DETALLES DE LA NUEVA LEY
La nueva legislación actuará en las siguientes circunstancias:
- Prohibirá excluir a estudiantes y sus padres de escuelas y programas escolares con base en su estatus migratorio.
- Prohibirá procedimientos o medidas escolares que tengan el efecto de excluir o desalentar la asistencia de estudiantes a escuelas o programas escolares debido a su estatus migratorio, incluyendo la solicitud de número de seguro social.
- Restringirá la divulgación y las amenazas de divulgar cualquier información relacionada con el estatus migratorio de un niño o persona asociada.
- Protegerá la integridad del ambiente de aula sin interrupciones para estudiantes y comunidades escolares, exigiendo que las escuelas elaboren procedimientos para enfrentar acciones de ICE y otras agencias del orden dentro de escuelas e instalaciones escolares.
- Empoderará a las familias para defender sus derechos.