• “Vamos a quitarle las esposas a las autoridades de migración. Les permitiremos que comiencen a arrestar a extranjeros criminales”. Expresiones como esta se siguen escuchando por parte del actual gobierno de Estados Unidos. Migrantes indocumentados siguen temerosos, en espera de ser deportados a sus naciones de origen…
Se dijo en los primeros días de mandato de Donald Trump, que Chicago sería la primera ciudad de Estados Unidos donde se harían redadas y deportaciones masivas en contra de inmigrantes indocumentados. Migrantes de todo el país aún se sienten temerosos de que inicie una ola de deportaciones a los largo y ancho de la unión americana. “Van a haber grandes redadas en todo el país. Chicago será solo una de muchas ciudades”, dijo a importantes medios de comunicación en inglés, el denominado “zar de la frontera”, Tom Homan. “ICE finalmente hará su trabajo. Vamos a quitarle las esposas a las autoridades de migración. Les permitiremos que comiencen a arrestar a extranjeros criminales”, dijo el encargado de supervisar las políticas migratorias y de seguridad fronteriza en el nuevo gobierno de los Estados Unidos de América.
NO PARA EL TEMOR EN CHICAGO…
Según el Wall Street Journal, la “redadas migratorias a gran escala” están por venir, amenaza que comenzara un día después de la toma de posesión de Trump, misma que ha permanecido durante varias semanas. Se dice que los operativos contarán con la participación de entre 100 y 200 funcionarios de ICE. “Los servicios de inmigración de Estados Unidos llevarán a cabo arrestos masivos de migrantes indocumentados en todo el país a partir del martes 21 de enero y hasta que estemos libres de criminales que han ingresado a nuestra nación de manera irregular”, recalcó el responsable de políticas migratorias de la nueva administración de Donald Trump.
¿CUMPLIRÁ TRUMP SU PROMESA?
Las drásticas medidas aún están a la espera, como resultado de lo que sería el cumplimiento de una de las primeras amenazas de Trump, que asumió la presidencia de Estados Unidos por segunda ocasión, el pasado 20 de enero. ¿Cumplirá el presidente su promesa de campaña de deportar a millones de migrantes indocumentados?
- Tom Homan fue director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y durante la primera administración Trump supervisó la política que separaba a padres e hijos migrantes en la frontera.
¿PREOCUPADO POR LAS AMENAZAS DE DEPORTACIONES? «HAY SOLUCIONES, LLAME YA» (773) 227-6858