spot_img
spot_img
More

    El transitar de los migrantes más allá de las fronteras, representado en “La Ofrenda/Gráfica Michoacana” 2024

    PUBLICADO

    • La Ofrenda/Gráfica Michoacana se inauguró el viernes 28 de junio a partir de las 5:30pm. En las instalaciones de Casa de Michoacán DuPage, en West Chicago…

    Con el objetivo de fortalecer los puentes artísticos y culturales de las familias transnacionales michoacanas que transitan, residen o viven en México y/o Estados, Unidos, La Escuela Nacional de Estudios Superiores de Morelia (ENES UNAM Morelia) y La Federación de Clubes Michoacanos de Illinois (FEDECMI/Casas Michoacán) vienen trabajando de manera conjunta con artistas visuales de ambos países, estudiantes de artes, líderes migrantes e investigadores en proyectos expositivos.

     ESPÍRITU BINACIONAL…

    Estas exposiciones de carácter binacional se enfocan en promover un mejor entendimiento de los desafíos que enfrenta la comunidad migrante como son la discriminación, vivir sin documentos, las tradiciones, la ecología y el cambio climático entre otros temas. A través de un Comité organizador binacional presidido por el profesor Mizraim Cárdenas (ENES UNAM Morelia, José Luis Gutiérrez (FEDECMI/Casas Michoacán Illinois) y representantes de colectivos artísticos; trabajamos año con año en una convocatoria dirigida a los artistas y estudiantes de artes visuales que tienen como campo profesional “el grabado”. Todo esto para poder crear una obra editable de carácter estético-social y que en conjunto con todas las obras participantes sea una representación tangible de la labor gráfica que los artistas michoacanos/mexicanos de ambos lados de la frontera, presentando sus obras como un medio de difusión de carácter didáctico para la comunidad y espectadores latinos y no latinos.

    DESDE EL AÑO 2018

    “Desde el 2018 que se presentó por primera vez la exposición colectiva Acordes de la Vida/Guitarras gráficas en la Casa Michoacán de Pilsen, en Chicago, hemos trabajado proyectos posteriores como lo son: en el año 2022 ‘Mariposas Migrantes/Gráfica Michoacana’, en el 2023  presentamos ‘Recolectores/Gráfica de la polinización, para plantear el tema de la importancia de los polinizadores y su relación con los cultivos agroindustriales y la relevancia de los trabajadores jornaleros migrantes en el sureste de los Estados Unidos. Para este año 2024, la exposición se titula, tomando como tema central las ofrendas del Día de Muertos de la región lacustre de Pátzcuaro y los diversos elementos que la integran”, dijo al Periódico La Prensa el líder proinmigrante de Illinois, José Luis Gutiérrez, director de Casa Michoacán Dupage, en West Chicago.

    DECENAS DE ARTISTAS…

    En esta nueva exposición participan 69 artistas visuales tanto de México y Estados Unidos que a través del grabado en relieve plasman la relación que tiene esta tradición con el sentir y vivir de los migrantes michoacanos, creando una metáfora visual de transición cultural donde está presente la identidad de la comunidad purépecha, michoacana y mexicana frente a las otras visiones culturales. Los altares del Día de Muertos con sus elementos como el pan, es agua, fruta, comida, sueños, tristezas, añoranzas y flores con los colores del cempasúchil que los integran, logrando plasmar dentro de su contorno: “el transitar de los migrantes más allá de las fronteras”.

    Últimos artículos

    RECORDANDO LAS MARCHAS DE 2006 EN CHICAGO…

    Que mejor oportunidad que me concede en esta edición el periódico La Prensa, que recordar las famosas marchas proinmigrantes originadas en Chicago aquel 10...

    NADIE ES ILEGAL, EN TIERRA ROBADA…

    El 10 de marzo del año 2006 los inmigrantes salieron a las calles de Chicago como nunca, con uno de los lemas: “SOMOS TRABAJADORES,...

    HOY EN DÍA MUCHOS QUIEREN ORGANIZARSE INDIVIDUALMENTE Y TOMAR CRÉDITO PROPIO…

    • Hoy en día hay mucha mala información sobre el tema de la migración y las deportaciones. Todos sabemos Que Trump solo quiere deportar...

    DESPUÉS DE 19 AÑOS: “SEGUIMOS HACIENDO UN LLAMADO A LAS NUEVAS GENERACIONES PARA NO RENDIRSE”

    • Nuestro lema de “Aquí estamos y no nos vamos” aún sigue presente en nuestras mentes como un acto de resistencia… Para la FEDECMI/Casas Michoacán,...

    DESDE MÉXICO: ¡NO SOMOS CRIMINALES!

    • No somos enemigos. No somos una plaga ni una “desastrosa invasión”. Somos fuerza laboral. Somos aliados comerciales. Somos historia juntos. Somos hermanos... Donald Trump...

    SUS IMPUESTOS A LA PROPIEDAD CON LA TESORERA DEL CONDADO COOK, MARIA PAPPAS: PAGAR SU FACTURA DE IMPUESTOS EN LÍNEA ES FÁCIL Y SEGURO,...

    En 1789, Ben Franklin escribió que nada era seguro "excepto la muerte y los impuestos". Hoy escribo sobre la parte de impuestos de este...

    Más como esto

    IMPORTANTE REUNIÓN DE TRABAJO CON LA SECRETARIA DE LOS MIGRANTES DE GUERRERO…

    En el marco de las tradicionales celebraciones del mes de febrero, organizadas cada año por la Federación de Guerrerenses en Chicago, se llevó a...

    FEDERACIÓN DE GUERRERENSES EN CHICAGO CELEBRÓ 30 AÑOS POR TODO LO ALTO…

    Con la presencia de la Secretaria de los Migrantes y Asuntos Internacionales del Estado de Guerrero (SEMAI), Lic. Silvia Rivera Carbajal, en representación de...

    IMPORTANTE CELEBRACIÓN EN LAS OFICINAS DE ABOGADOS MANUEL CÁRDENAS & ASOCIADOS…

    Sin duda alguna cuando los equipos de trabajo se conforman de la mejor manera, no solo crecen las expectativas de quienes se benefician de...