El Consejo de Resistencia en Defensa de los Inmigrantes anunció recientemente que la Ciudad de Chicago ha otorgado el permiso para una manifestación y marcha pacífica el 1ro. de mayo de 2025. El evento comenzará en Union Park a las 11:00 de la mañana, y continuará hasta Grant Park, donde concluirá con una serie de discursos y presentaciones.
CREANDO CONCIENCIA…
La manifestación y marcha ha sido organizada este año con la misión de crear conciencia sobre la reforma migratoria, los derechos de los trabajadores, la justicia social y la acción ambiental. “Esperamos una gran asistencia y contar con participantes que se unirán para abogar por el cambio y en contra las políticas antiinmigrantes anunciadas y adoptadas otras, por parte de la actual administración en la Casa Blanca”, dijo al periódico la Prensa el líder Artemio Arreola, en representación de la Coalición Pro Derechos de los Inmigrantes y Refugiado de Illinois -ICIRR- y Casa Michoacán Chicago.
- La ruta desde Union Park hasta Grant Park ha sido aprobada por la Ciudad de Chicago para garantizar la seguridad y el desarrollo fluído del evento.
REUNIONES PERIÓDICAS…
Cada sábado al mediodía, activistas y organizadores de la “Gran Marcha” se reúnen en la sede del Sindicato de Maestros de Chicago del 1901 W Carroll Avenue, en la ‘ciudad de los vientos’. “Agradecemos a la Ciudad de Chicago por aprobar nuestro permiso y permitirnos ejercer nuestro derecho constitucional de reunión pacífica. Esta manifestación y marcha reunirá a personas de todos los ámbitos de la vida, unidas en su compromiso de detener las deportaciones y promulgar una reforma migratoria integral. Nos comprometemos a garantizar un evento seguro, organizado e impactante”, enfatizó Arreola.
El Consejo de Resistencia en Defensa de los Inmigrantes (CRDI) está trabajando en estrecha colaboración con la Ciudad de Chicago, el Departamento de Policía de Chicago y otras autoridades locales para garantizar la seguridad de los participantes y del público durante el evento. Habrá alguaciles presentes para ayudar con el control de multitudes y brindar orientación a lo largo del recorrido.
- Para obtener más información sobre el evento, incluyendo detalles de participación, pautas de seguridad y actualizaciones, visite la página de Facebook del Consejo de Resistencia en Defensa del Inmigrante.
ALGUNOS DE LOS ORGANIZADORES SON:
OMAR LÓPEZ, organizador principal de la Megamarcha del 10 de marzo de 2006 en Chicago.
JORGE MÚJICA, en representación de Arise Chicago. Mújica fue también organizador principal de la Megamarcha del 10 de marzo de 2006, en Chicago.
ARTEMIO ARREOLA, también organizador principal de la Megamarcha del 10 de marzo en Chicago, junto a Omar López. Artemio representa a la Coalición Pro Derechos de los Inmigrantes y Refugiado de Illinois -ICIRR- y Casa Michoacán Chicago.
ACERCA DE CRDI
El Consejo de Resistencia en Defensa del Inmigrante -CRDI- es una coalición de organizaciones de base, líderes comunitarios y defensores dedicados a empoderar y educar a las comunidades inmigrantes sobre sus derechos y a liderar la lucha contra las políticas antiinmigrantes perjudiciales.
- “Juntos seguiremos defendiendo el futuro de nuestra nación”, dijo finalmente el líder proinmigrante de origen michoacano, Artemio Arreola a este medio.