Si bien es cierto que el presidente de los Estados Unidos se propuso (desde el inicio de su segundo mandato) enfrentar con ‘mano muy dura’ a los inmigrantes indocumentados, también es claro que muchas personas le hacen el trabajo mucho más fácil a las autoridades migratorias de esta nación.
Portarse mal cuando se vive en este país, violar sus leyes o no ajustarse plenamente a su normatividad es una causal casi que infalible para que las personas sean deportadas. Cometer un delito o violar una ley es casi como “entregarse” voluntariamente a inmigración para ser deportado.
DEPORTACIONES MASIVAS
Aunque la promesa de Trump fue llevar a cabo numerosas «deportaciones masivas» a lo largo y ancho del territorio estadounidenses, el proceso de deportar a indocumentados también se ha desarrollado de manera individual o en pequeños grupos, principalmente personas que tiene antecedentes penales o son buscados por las autoridades, por
cometer algún delito.
Lo grave del asunto es que cuando agentes de migración abordan a un grupo de personas para proceder con las detenciones, muchos de los que están o hacen parte de ese grupo (por casualidad o por mera coincidencia) y que no tiene antecedentes criminales, igual son tratados de la misma manera por parte de los agentes de ICE y echados ‘en el mismo costal’, corriendo con la misma suerte de aquellos a quienes realmente
sí buscaba ‘la migra’.
Los números que muestra el mes de mayo dejan ver una gran disminución de personas ingresando por los cruces fronterizos, mientras que las detenciones han llegado a un máximo histórico, y los arrestos por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se siguen duplicando.
¡NO TE DEPORTES!
Una cosa es que las autoridades de migración te encuentren mientras llevan a cabo una redada o realicen algunas detenciones, y otra cosa muy diferente es que tu mismo te pongas en sus manos cometiendo infracciones o actividades imprudentes que llamen la atención de los agentes, acelerando de esta manera tu detención y casi segura deportación.
- EL MEJOR CONSEJO:
Son muchos los consejos y sugerencias que se pueden dar a un migrante para que evite problemas con las autoridades, se prevengan de posibles detenciones o cometan faltas que inclusive afecten su caso migratorio.
Actividades como la prostitución, el porte ilegal de armas, la venta o distribución de drogas, el hurto, las lesiones personales o el conducir un vehículo bajo los efectos del alcohol o sustancias prohibidas, sin duda te ponen en manos de las
autoridades migratorias.
Los hechos de violencia doméstica, el participar o inducir a disturbios públicos, amenazar a otras personas por medio del teléfono, cometer cualquier tipo de fraude, delitos sexuales, robar identidad, cometer daño a propiedad ajena y hasta manejar sin licencia o sin seguro del auto, pueden traerle enormes problemas, mucho más si usted está indocumentado
en este país.
- ¿CONCLUSIÓN?
¡Pórtate bien! ¡No te deportes!