Manuel Hernández Arenas, conocido por sus amigos y colegas activistas comunitarios de Chicago e Illinois como “Manuel Arenas. así, a secas”, es un migrante de origen guatemalteco que se ha ganado el aprecio y el respeto de todos, no solo de su gente de Guatemala y Centroamérica, sino entre el liderazgo proinmigrante en general, del Medio Oeste de los Estados Unidos de América. Llegó solo a Chicago en 1967, y tiempo después mandó a traer a toda su familia. “Llegué a los 30 años y arranqué como todo el mundo con ganas de salir adelante y trabajando en diferentes sitios. Yo era jugador profesional en mi país y cuando vine había pocos guatemaltecos en Chicago. En ese entonces un equipo peruano nos dio la oportunidad para jugar con ellos. Ya luego nos juntamos varios de Guatemala y creamos entonces un equipo guatemalteco”, dijo.
Ya en el año 1977 se había fundado la Liga Centroamericana de Futbol en Chicago, que desafortunadamente ya no existe. Con la importante experiencia de jugar en esa liga y de fungir como presidente de la misma por más de 20 años, Manuel Arenas se fue enfocando en formar otro tipo de grupos, pero esta vez con finalidades diferentes al entretenimiento deportivo. “Comenzamos a participar en un ‘Club Guatemala’, que duró 5 años, conformado por el Cónsul de Guatemala en Chicago en aquel entonces”, agregó.
SU VOCACIÓN DE AYUDA…
Con el deseo de apoyar a los migrantes y a sus familias que quedaban en sus naciones de origen, principalmente de Guatemala, nuestro invitado comenzó a desarrollar su vocación de servicio. “Por esos días nace la Sociedad Cívica Cultural de Guatemala (SCCG) pero yo era presidente de la liga de futbol y no quería conflicto de intereses, por eso con la SCCG solo colaboré en deportes y después de tres años me vinculé de lleno con ellos”, anotó Arenas.
“Ya siendo miembro directivo de la SCCG me postulan como directivo de la Sociedad Cívica Cultural Centroamericana (SCCC) que ya se había fundado con grupos de ‘Cívicas’ de otras naciones, similares a la SCCG. Poco tiempo después fui presidente de la SCCC, y ahí comenzó el verdadero liderazgo enfocado en el activismo comunitario”.
¿HA VALIDO LA PENA?
Para Manuel Arenas, todos estos años y décadas de servicio comunitario han valido la pena, a pesar de las dificultades. “Hago hoy en día un balance y creo que todo ha valido la pena. Momentos de frustraciones y altibajos, pero al mismo tiempo, de mucho entusiasmo y sentido patrio, lo que nos ha motivado para no ‘tirar la toalla’. Todos estos años pudo más nuestra responsabilidad con la comunidad, que las piedras que encontramos en el camino”.
- “Mi mensaje final para la juventud es que agarren un verdadero liderazgo. Que rescaten y mantengan las raíces de sus naciones centroamericanas, principalmente en mi caso, de Guatemala. Que trabajen unidos por la comunidad. Que colaboren en cada uno de los eventos cívicos y culturales que se lleven a cabo. Que la única finalidad sea mantener nuestras costumbres y tradiciones, para que las nuevas generaciones las respeten, las aprendan, las mantengan y las enseñen a quienes siguen llegando”.
Manuel Arenas ha organizado por décadas el Desfile Centroamericano en Chicago.
Ingrese aquí con su celular y disfrute de uno de esos eventos, en años pasados.