More

    Florida y el ruido antiinmigrante

    PUBLICADO

    “Nuevamente habrá elecciones presidenciales en Estados Unidos. Y para infortunio de los migrantes, uno de los temas centrales en las campañas será la inmigración. Volverán las falsas promesas. Y obviamente, los ataques brutales de xenofobia contra nuestras comunidades”.

    La legislatura de la Florida aprobó una ley antiinmigrante impulsada por el Gobernador Ron DeSantis, quien se perfila como candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicanos. DeSantis, al igual que Donald Trump, utiliza el tema antiinmigrante como plataforma política. Y de manera muy particular.
    La ley de DeSantis criminaliza la inmigración irregular y ordena perseguir a las personas que ayuden a otras personas que estén sin documentos legales en los Estados Unidos.
    Los hospitales que aceptan Medicaid deberán preguntar a los pacientes sobre su estatus migratorio. Esta ley amplia el E-Verify obligando a las empresas a implementarlo, si tiene 25 empleados. Y también invalida las licencias de otros estados, si estas son portadas por personas indocumentadas. Nos hace recordar la ley que a nivel nacional derrotaron las marchas masivas de migrantes del 2006. La ley Sensenbrenner que murió tras las marchas que iniciaron en Chicago el 10 de marzo de ese año 2006.

    APROVECHANDO LA ACTUAL CRISIS
    El estado de la Florida aprovechando la crisis humanitaria que se ha producido con el éxodo de refugiados de Centroamérica, Venezuela y otras naciones, que buscan asilo en Estados Unidos encontrándose con el Título 8 que significa deportaciones masivas, solamente darán citas a los que estaban en México por el Título 42.

    La ley DeSantis incluye un presupuesto de 12 millones de dólares para reubicación de inmigrantes, como la hace Texas al enviar a refugiados a ‘Ciudades Santuario’, lo que ya ha creado una crisis en Chicago, con centenares de refugiados durmiendo en el suelo, en estaciones de policía, y algunos albergues provisionales que ha habilitado la ciudad de Chicago.

    El nuevo alcalde de Chicago, Brandon Johnson, tiene un paquete que resolver. La complejidad de la situación que el gobierno federal tiene que atender. La política de Biden es lesiva y desconsiderada contra las familias que buscan refugio y lo que han encontrado la deportación de 12,000 personas esta semana, según reporte del propio ICE. El nuevo alcalde de Chicago debe cabildear con los legisladores federales y con la Casa Blanca para que las personas que han presentado su petición de asilo tengan la oportunidad de recibir un permiso de trabajo, que les permita trabajar para rentar un apartamento y no tengan que sumarse a las ya numerosas personas ‘sin techo’, en nuestra ciudad.

    Retomando el caso de la Florida ya ha comenzado el éxodo de personas sin estatus migratorio. Chicago como otras ciudades, será su nueva casa. Y buscarán empleo.
    El caso de la Florida es desolador por las personas que han dejado sus trabajos. Y los que no podrán ser empleados, por compañías que temen perder su registro con el estado. Una de las primeras reacciones es el llamado a ‘un día sin migrantes’ en la Florida para el 1ro. de junio. Y un boicot económico al estado que pide a la gente no comprar productos de la Florida

    Nuevamente habrá elecciones presidenciales en Estados Unidos. Y para infortunio de los migrantes, uno de los temas centrales en las campañas será la inmigración. Volverán las falsas promesas. Y obviamente, los ataques brutales de xenofobia contra nuestras comunidades.

    Últimos artículos

    Gobernador Pritzker compartió la noche de Halloween con los niños de La Villita …

    Al caer la tarde y hasta bien entrada la noche este 31 de octubre, el Gobernador de Illinois, JB Pritzker, se presentó en el...

    Sentido homenaje al Maestro Héctor de Alva

    El popular activista por los derechos de los migrantes y además, ideador de las Megamarchas Proinmigrantes del año 2006 en Chicago, Omar López Zacarías,...

    ¡Celebra el crecimiento y el nacimiento de oportunidades!

    El presidente Larry Dominick y parte de su equipo de gobierno en el Municipio de Cicero, se unieron a How to Beauty & Barber...

    FEDECMI sigue desarrollando su agenda binacional

    Recientemente el diputado mexicano Ernesto Núñez Aguilar visitó las instalaciones de Casa Michoacán Pilsen, donde sostuvo una importante reunión de trabajo con el liderazgo...

    Tesorera Pappas celebró el Mes de la Herencia Hispana 2025 …

    La tesorera del Condado de Cook, Maria Pappas, y la directora de Enlace y Comunicaciones Hispanas, Erika Maldonado, recibieron a los cónsules generales de...

    Más como esto

    Sus Impuestos a la Propiedad con la Tesorera del Condado Cook, Maria Pappas

    • No pague por lo que puede obtener gratis: cómo reclamar su reembolso de impuestos a la propiedad. Cada año, muchos propietarios del Condado Cook...

    Las Redadas del “Terror de Estado”

    Por Joel Ochoa & Carlos Arango Las redadas que ocurren habitualmente en distintas partes, principalmente en el centro de Los Ángeles, son ejecutadas por...

    SUPERANDO OBSTÁCULOS EN TIEMPOS DIFÍCILES …

    En cada columna destacamos la importancia de tener en cuenta algunos detalles en épocas difíciles para los migrantes como la de hoy en...