
- Gavin Newsom logró obtener una orden judicial que bloquea la toma de control de la Guardia Nacional de California (CalGuard) por parte del presidente,y la militarización de Los Ángeles.
El mandatario Donald Trump había redoblado la apuesta enviando a 4.000 soldados de la Guardia Nacional a California. «Esa acción pone en peligro la soberanía de todos los estados del país, ya que su orden no era específica para California y sugiere que el presidente cree que puede asumir el control de cualquier milicia estatal», escribió Newsom, quien informó a través de un comunicado que junto con el Fiscal General Rob Bonta lograron asegurar una orden judicial que bloquea la toma de control de la Guardia Nacional de California (CalGuard) por parte de Trump y la militarización de Los Ángeles.
Ante esta acción del presidente, el gobernador Newsom decidió presentar una demanda contra Trump, el Secretario de Defensa Pete Hegseth y el Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés), alegando violaciones a la Constitución de Estados Unidos y la autoridad del Título 10 del presidente.
¡GRAN TRIUNFO!
El pasado jueves 12 de junio, el tribunal concedió la solicitud de emergencia del gobernador Newsom de devolverle el control del personal de Cal Guard, informó su oficina. «Nuestro éxito de hoy en los tribunales es una victoria para todos los estadounidenses. La decisión del presidente de usar a las fuerzas armadas contra sus propios ciudadanos amenazó nuestra democracia y nos acercó peligrosamente al autoritarismo. Seguiremos defendiendo nuestra democracia y los derechos de todos los estadounidenses. El país nos observa», declaró el gobernador californiano en el comunicado.
MEDIDA IRREGULAR…
La oficina del gobernador de California remarcó que la Constitución de Estados Unidos y la autoridad del Título 10, invocada por el presidente en el memorando, exigen que el Gobernador consienta la federalización de la Guardia Nacional. En este punto, el gobernador no ratificó la medida de Trump antes de su despliegue y, poco después, confirmó que no otorgó el consentimiento.