Inicio PERIODISMO MIGRANTE Opiniones y puntos de vista Junio fue como cada año, el mes del “Orgullo gay”

Junio fue como cada año, el mes del “Orgullo gay”

0
Junio fue como cada año, el mes del “Orgullo gay”
Revelers at the annual gay pride parade hold up a giant rainbow flag in Sao Paulo, Brazil, Sunday, June 3, 2018. This year the parade focused on the general elections scheduled for October, with the theme "Power for the LGBT. Our Vote, Our Voice." (AP Photo/Nelson Antoine)

¿Qué significado tienen las siglas LGTBIQ+?

El movimiento ha ido variando sus siglas para sumar a otras comunidades que también se puede reflejar en la evolución de la bandera arcoíris. Ahora se reconoce como LGTBIQ+ y este es el significado de cada una de las siglas:

•L: lesbiana, que es la mujer que siente atracción sexual y/o afectiva por otra mujer.

•G: gay, que es el hombre que siente atracción sexual y/o afectiva por otro hombre.

•T: transexual, persona que se siente identificada con el sexo contrario con el que nació.

•B: bisexual es quien se siente atraído por personas de ambos sexos.

•I: intersexual es aquella persona que al nacer tiene características sexuales de ambos sexos.

Q: “queer” es la persona que no es heterosexual o cisgénero. Rechaza ser clasificada por sus prácticas sexuales o su género para no limitar su experiencia como persona.

•+: este símbolo hace referencia a otros colectivos de personas que no son heterosexuales y/o cisexuales.
Dentro de este último término que congrega estas identidades en los últimos años también se han incluido a las personas asexuales, que no se sienten atraída sexualmente por ningún otro sexo, o a las personas que no se identifican con ningún género (agénero).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí