Inicio AL OTRO LADO ORDEN AL PENTÁGONO: Operaciones militares en el extranjero, contra cárteles de las drogas …

ORDEN AL PENTÁGONO: Operaciones militares en el extranjero, contra cárteles de las drogas …

0
ORDEN AL PENTÁGONO: Operaciones militares en el extranjero, contra cárteles de las drogas …

La nueva directriz de la administración Trump fue ordenar el uso de fuerza militar contra las Organizaciones Terroristas Extranjeras designadas por el Secretario de Estado, entre ellas, las FARC, Segunda Marquetalia, el ELN y el Tren de Aragua.

El presidente Donald Trump ha firmado una orden al Pentágono para comenzar a usar la fuerza militar contra ciertos cárteles de la droga latinoamericanos que su administración ha considerado organizaciones terroristas. La orden proporciona una base oficial para la posibilidad de operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero contra los cárteles, según reveló el diario The New York Times.

    LOS OBJETIVOS MILITARES …

Entre las 77 Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE) designadas por el Secretario de Estado se encuentran:

  • Las FARC, Segunda Marquetalia y ELN (en Colombia), el Cartel de Sinaloa (México), el Cartel de los Soles y el Tren de Aragua (Venezuela) y la Mara Salvatrucha (de El Salvador), entre otros grupos delictivos.

La decisión de utilizar el ejército estadounidense en la lucha contra las OTE, es el paso más agresivo hasta ahora en la creciente campaña de la administración contra los cárteles, que ha considerado los principales responsables del flujo de fentanilo y drogas ilegales hacia Estados Unidos, afirmando que constituyen “una amenaza para la seguridad nacional, mayor que la que representa el crimen organizado tradicional”.

    ¿INTERVENCIÓN MILITAR?

Funcionarios del Pentágono han comenzado a elaborar opciones sobre cómo los militares podrían ir tras los grupos. Hace dos semanas, el gobierno de Trump añadió al Cártel de los Soles de Venezuela a la lista de grupos terroristas globales especialmente designados, afirmando que está liderado por el presidente Nicolás Maduro de Venezuela y otros altos funcionarios de su administración. Hace apenas pocos días el gobierno de Estados Unidos duplicó la recompensa a $50 millones de dólares, por información que conduzca al arresto de Maduro, acusado de narcotráfico. El gobierno Trump lo describió nuevamente como cabecilla de un cártel, y la fiscal general Pam Bondi afirmó que “no escapará a la justicia y rendirá cuentas por sus abyectos crímenes”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí