- A partir de ahora, ciertos permisos de trabajo a personas legales en EE.UU. no se renovarán automáticamente.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) ha implementado un cambio significativo en el proceso de renovación de los permisos de trabajo, conocidos formalmente como Documentos de Autorización de Empleo (EAD). A partir de pasado 30 de octubre, la agencia dejará de otorgar extensiones automáticas a ciertos permisos que sean renovados antes de su fecha de vencimiento. Anteriormente, muchos extranjeros bajo categorías específicas, como solicitantes de asilo, cancelación de remoción o residencia, podían beneficiarse de una extensión automática de hasta 540 días. Esto les permitía seguir trabajando legalmente mientras su solicitud de renovación estaba siendo procesada por Uscis, evitando vacíos laborales. Con la entrada en vigor de la nueva norma, esta facilidad de extensión automática se elimina para la mayoría de los casos. Las autoridades de inmigración han justificado la medida como una acción necesaria para fortalecer las verificaciones de antecedentes de los solicitantes y reforzar la seguridad nacional.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), esta modificación permitirá realizar una revisión más exhaustiva de los antecedentes penales y migratorios antes de extender la validez de una autorización laboral. El objetivo, según la agencia, es detectar posibles fraudes y prevenir que personas con intenciones dañinas mantengan beneficios y autorización de trabajo en el país.
¿MALO PARA LOS MIGRANTES?
Para los miles de inmigrantes que dependen de esta documentación para mantener sus empleos, el cambio es sustancial. Ahora, los beneficiarios deberán esperar a que su renovación sea formalmente aprobada por Uscis antes de poder reincorporarse legalmente a sus trabajos si el permiso original expira. Expertos en inmigración señalan que esto podría generar interrupciones laborales e incertidumbre. Por ello, la recomendación principal para los solicitantes es presentar sus solicitudes de renovación con la máxima antelación posible. Uscis sugiere un plazo de 180 días antes de la fecha de vencimiento del permiso actual para evitar perder la autorización de empleo. Es importante destacar que existen excepciones limitadas a esta nueva regla. Las extensiones previstas por ley o aquellas publicadas específicamente en el Registro Federal para documentos relacionados con el Estatus de Protección Temporal (TPS) no se verían afectadas.
- La medida no tiene carácter retroactivo. Esto significa que cualquier permiso de trabajo que haya recibido una extensión automática antes del 30 de octubre de 2025 mantendrá su validez extendida.




