¡Estados Unidos no es grande porque cierra puertas… sino porque sabe abrirlas!
• Compartimos este mensaje que hemos tomado de uno de nuestros contactos en la red social Facebook…
Badabun
(Publicado el 4 de julio/25,a las 2:01 p. m.)
Hoy, en Estados Unidos, millones de migrantes se esconden. Viven con miedo de salir e ir al trabajo, o dejar a sus hijos en la escuela. Viven mirando por la ventana, rezando para que la patrulla no pase por su calle.
Muchos ya no sueñan. Solo sobreviven.
Pero no siempre fue así…
Hubo un tiempo en el que América era más que un país.
Era una promesa. Un faro de libertad.
El lugar al que llegabas con las manos vacías y el corazón lleno.
Donde trabajar duro bastaba para construir un futuro.
En 1986, un presidente de voz suave y mirada firme —Ronald Reagan— tomó una decisión que cambiaría la vida de millones.
Firmó una ley que legalizó a más de 3 millones de migrantes.
Hombres y mujeres que venían a trabajar, a levantar cosechas, a criar hijos. A pagar impuestos. A sumar.
Reagan no los vio como enemigos. Los vio como lo que eran:
personas que creían en el sueño americano… tanto, que apostaron su vida por él. Y él les respondió con humanidad.
Muchos de esos migrantes hoy son ciudadanos.
Otros ya no están… pero sus hijos son doctores, maestros, empresarios. Y todos, todos, aún recuerdan ese día como el inicio de su nueva vida.
Por eso duele tanto ver lo que está pasando hoy.
Porque el miedo que hoy sienten millones de personas,
contrasta con la esperanza que alguna vez tuvimos todos aquellos que apenas llegábamos.
No pedimos regalos. Solo justicia. Solo dignidad.
Porque nadie que trabaja de sol a sol …
nadie que cría a sus hijos con amor …
nadie que respeta a este país más que muchos que nacieron en él:
deberían vivir con miedo a ser arrancado de su hogar.
– Tal vez Reagan ya no esté,
pero su ejemplo sigue aquí.
Y ojalá algún día, vuelva un
líder que entienda,
que ¡Estados Unidos de América no es grande porque cierra puertas… sino porque sabe abrirlas!
¿En qué va la amenaza de deportar a Elon Musk?
• “Revisaremos si podemos deportar o no, a Elon Musk a Sudáfrica”, dijo el mandatario estadounidense. La afirmación surgió luego de semanas de roces entre ambos magnates.
El tema de Elon Musk y su examigo Donald Trump no deja de ser una situación “caliente” que genera noticias y grandes titulares de prensa a nivel mundial. La nueva andanada de Trump contra su antiguo aliado, importante donante en la campaña republicana y hasta hace poco asesor gubernamental, se ha producido mediante un mensaje en Truth Social y se ha centrado en proyecto presupuestario del presidente estadounidense que fue aprobado hace pocos días. Según Musk, esta nueva ley aumentará la deuda de Estados Unidos.
“Si se acaban los subsidios, se acabaron también los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país ahorraría una fortuna” dijo Trump. “Elon Musk sabía, mucho antes de apoyarme con tanta vehemencia como presidente, que me oponía firmemente al mandato de vehículos eléctricos. Es ridículo, y siempre fue una parte importante de mi campaña. Los coches eléctricos están bien, pero no todo el mundo debería estar obligado a tener uno”, enfatizó Trump, quien dijo además ante medios de comunicación que le darán “un vistazo” a la deportación de Musk”.
LAS ADVERTENCIAS DE MUSK
Elon Musk había advertido apenas hace pocos días a los legisladores republicanos de que “perderán sus primarias el año que viene” por haber apoyado el megaproyecto de ley presupuestario y de recortes fiscales del presidente Trump, lo que en efecto ocurrió y el mencionado proyecto ya se ha hecho ley.
“A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre reducir el gasto gubernamental e inmediatamente votó por el mayor incremento de la deuda de la historia, debería caérsele la cara de vergüenza. Y eso será motivo para que pierdan sus primarias (elecciones) el año que viene, aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, escribió Elon Musk.
America Party, el nuevo partido que pretende crear Elon Musk…
• Estas son 7 claves para entender el nuevo partido político de Elon Musk. El magnate aseguró que será una alternativa política para sacar a Estados Unidos del “camino unipartidista”, una decisión calificada como “ridícula” por Donald Trump.
E
l magnate Elon Musk parece haber recuperado su ambición política, impulsado por su oposición a la ley presupuestaria y fiscal del presidente Donald Trump, y ha anunciado la creación de un nuevo partido político llamado America Party. El hombre más rico del mundo, que dejó su jefatura de eficiencia en la Casa Blanca supuestamente para centrarse en sus empresas, pasó hace pocos días desgranando a través de sus publicaciones en X algunas de sus ideas iniciales para esa iniciativa política.
LO QUÉ SE SABE DEL AMERICA PARTY…
- Busca ser una tercera opción frente al bipartidismo en EE.UU. La iniciativa nace de una encuesta de Musk en X proponiendo “independencia del sistema bipartidista” en EE.UU., y tras obtener interés de sus seguidores, esgrimió unas ideas básicas en contra del aumento de la deuda pública y la corrupción, y a favor de la libertad y la democracia.
- Tiene potencial interés en las elecciones de medio mandato. Musk ha escrito que una “manera de ejercer” influencia en el sistema bipartidista actual en EE.UU., dominado por el Partido Republicano y el Demócrata, sería centrarse en obtener “2 o 3 asientos del Senado y de 8 a 10 distritos de la Cámara (de Representantes)”.
- Un proyecto protecnológico, desregulador y ‘centrista’. Musk republicó un ideario de la cuenta ‘Tesla Owners Silicon Valley’ y dijo “¡sí!” a las siguientes ideas: “reducir deuda”, “modernizar” el ala militar con inteligencia artificial (IA), “menos regulación” y sobre todo en energía, “libertad de expresión”, “pronatalismo”, y “políticas centristas en lo restante”.
- Ya tiene empresarios interesados (y un detractor). El empresario Mark Cuban, el financiero Anthony Sacaramucci y el inversor tecnológico Tyler Palmer han expresado apoyo a la iniciativa política de Musk, mientras que el secretario del Tesoro, Scott Bessent (con quien ha tenido varios encontronazos), ha opinado que es “el mejor” en sus empresas, pero en la política no es el más “popular”.
- No está claro si ha registrado oficialmente el partido. La base de datos de la Comisión Electoral Federal mostraba el pasado fin de semana varios registros relacionados con America Party, algunos con Elon Reeve Musk como “candidato” y respaldados por el tesorero de Tesla, Taneja Vaibhav, pero hay otras entradas, como The Doge Party, o The X Party, que también lo mencionan.
- Musk no puede ser presidente, pero tiene influencia financiera. Musk, nacido en Sudáfrica y nacionalizado en EE.UU., no puede aspirar a la presidencia pero sí influir en ella, como constató al convertirse en el mayor donante republicano para apoyar a Donald Trump. Ha abogado por hacer “perder” las primarias a los legisladores republicanos que aprobaron la ley fiscal y presupuestaria.
- Donald Trump califica el partido como “tontería ridícula”. El presidente Donald Trump tildó de “ridículo” que su antiguo aliado Elon Musk haya creado un nuevo partido político en Estados Unidos. “Creo que es ridículo crear un tercer partido”, dijo el magnate republicano a los periodistas después de que Musk, el hombre más rico del mundo, lanzara su propio movimiento político tras una amarga disputa entre ambos. “Siempre ha sido un sistema bipartidista, y creo que crear un tercer partido solo contribuye a la confusión”, puntualizó Donald Trump.
Donald Trump lanza fragancias ‘Victory 45-47
Después de crear su propia red social y lanzar su propio teléfono con plan incluido, el mandatario estadounidense trae ahora su propia fragancia al mercado.
Donald Trump anunció el martes 1 de julio el lanzamiento de su nueva línea de fragancias llamada “Victory 45-47”, disponible tanto para hombres como para mujeres. Según explicó en un mensaje publicado en su cuenta oficial en Truth Social, su propia red social, los perfumes están inspirados en “la victoria, la fuerza y el éxito”.
“Consigue una botella, y no olvides obtener una para tus seres queridos también. Disfruta, diviértete y sigue ganando”, escribió Trump.
Las fragancias pueden adquirirse en el sitio web gettrumpfragrances.com, que también fue compartido por el exmandatario.
Los productos se comercializan en presentaciones separadas para hombres y mujeres, y llevan el nombre “Victory 45-47”, en aparente referencia a su posición como el 45.º y 47. presidente de Estados Unidos.
- (Con apoyo informativo de la agencia de noticias EFE)
8 migrantes deportados s Sudán del Sur…

- El gobierno estadounidense deporta a 8 migrantes, incluyendo dos cubanos y un mexicano, a Sudán del sur.

Los 8 migrantes, que habían sido expulsados en el mes de mayo, permanecen retenidos en una base militar estadounidense en Yibutí.
Entre esos 8 hay un mexicano y dos cubanos. Todos llegaron el sábado a Sudán del Sur, anunció el ministerio estadounidense de Seguridad interior y un responsable del ministerio de Relaciones exteriores del país africano.
Un funcionario local que pidió el anonimato dijo que llegaron a Juba desde Yibutí, y añadió que fueron transportados por marines estadounidenses. Solo uno de los migrantes es originario de Sudán del Sur. El grupo incluye igualmente a dos birmanos, un vietnamita y un laosiano, además de a los tres latinoamericanos.
CRIMINALES VIOLENTOS…
Las autoridades estadounidenses afirman que los ocho hombres fueron condenados por crímenes violentos y no obtuvieron el acuerdo de sus países para recibirlos.
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos validó el jueves su expulsión hacia Sudán del Sur, uno de los países más pobres del mundo, atravesado por fuertes tensiones desde el fin de una guerra civil que causó 400.000 muertos entre 2013 y 2018.