spot_img
spot_img
More

    El peor martirio de los migrantes venezolanos

    PUBLICADO

    Reciente estudio analizó el primer semestre del año 2023. Según resultados, el flujo migratorio por la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, se cuadruplicó durante ese periodo.

    La jungla del Darién, la salvaje frontera natural entre Panamá y Colombia, fue cruzada por 196.370 migrantes irregulares en el primer semestre de este año, otra cifra inédita y que casi cuadruplica a los 49.452 del mismo período de 2022.

    Abril fue el mes con el mayor número de viajeros entrando a Panamá por la selva en su travesía irregular hacia los Estados Unidos, con 40.297, es decir, 6,5 veces más que los 6.134 del mismo mes de 2022.

    Le siguieron en orden decreciente mayo con 38.962, marzo con 38.009, junio con 29.721, enero con 24.634 y febrero con 24.657
    migrantes.

    MILES CRUZANDO LA JUNGLA

    El 51 %, es decir, 100.514 de los viajeros que transitaron por la jungla entre enero y junio pasado, son venezolanos. A los venezolanos le siguieron los haitianos (33.074), ecuatorianos (25.105), ciudadanos de 23 países africanos (6.420), chilenos (4.964) y colombianos (3.579).

    Desde el 11 de mayo se activaron además nuevas restricciones migratorias en Estados Unidos, al finalizar el conocido como Título 42 y aplicarse en su lugar el Título 8, la norma que históricamente ha regido la migración en este país, a la que se sumaron otras medidas que restringen el acceso a pedir asilo en su frontera sur con México.

    Panamá recibe a los viajeros irregulares que se dirigen a Estados Unidos en estaciones migratorias situadas cerca de su frontera sur con Colombia y en la frontera norte con Costa Rica, donde les ofrece asistencia sanitaria y alimentación, en un operativo único en el continente que involucra a una docena de organismos internacionales.

    LA SELVA DESPIADADA

    El Darién es un parque nacional de Panamá de 575.000 hectáreas. Muchos de los relatos de las vivencias en esta inhóspita selva incluyen muertes, violaciones, asaltos, suicidios. Los viajeros se enfrentan a los peligros propios del entorno salvaje y los devenidos de grupos criminales que actúan allí. Familias enteras están cruzando la selva. Unicef alertó que entre enero y abril pasado lo hicieron más de 25.000 menores, 8 veces más que en el mismo período de 2022, una cifra récord.

    El flujo migratorio sin precedentes que se registra en el continente americano se debe a la huida de miles de personas de crisis económicas y políticas, de la violencia o de los efectos del cambio climático en las poblaciones, y está vinculado al tráfico de personas, el negocio ilegal más lucrativo actualmente según expertos internacionales.

    Últimos artículos

    RECORDANDO LAS MARCHAS DE 2006 EN CHICAGO…

    Que mejor oportunidad que me concede en esta edición el periódico La Prensa, que recordar las famosas marchas proinmigrantes originadas en Chicago aquel 10...

    NADIE ES ILEGAL, EN TIERRA ROBADA…

    El 10 de marzo del año 2006 los inmigrantes salieron a las calles de Chicago como nunca, con uno de los lemas: “SOMOS TRABAJADORES,...

    HOY EN DÍA MUCHOS QUIEREN ORGANIZARSE INDIVIDUALMENTE Y TOMAR CRÉDITO PROPIO…

    • Hoy en día hay mucha mala información sobre el tema de la migración y las deportaciones. Todos sabemos Que Trump solo quiere deportar...

    DESPUÉS DE 19 AÑOS: “SEGUIMOS HACIENDO UN LLAMADO A LAS NUEVAS GENERACIONES PARA NO RENDIRSE”

    • Nuestro lema de “Aquí estamos y no nos vamos” aún sigue presente en nuestras mentes como un acto de resistencia… Para la FEDECMI/Casas Michoacán,...

    DESDE MÉXICO: ¡NO SOMOS CRIMINALES!

    • No somos enemigos. No somos una plaga ni una “desastrosa invasión”. Somos fuerza laboral. Somos aliados comerciales. Somos historia juntos. Somos hermanos... Donald Trump...

    SUS IMPUESTOS A LA PROPIEDAD CON LA TESORERA DEL CONDADO COOK, MARIA PAPPAS: PAGAR SU FACTURA DE IMPUESTOS EN LÍNEA ES FÁCIL Y SEGURO,...

    En 1789, Ben Franklin escribió que nada era seguro "excepto la muerte y los impuestos". Hoy escribo sobre la parte de impuestos de este...

    Más como esto

    CHICAGO SEGUIRÁ SIENDO UNA ‘CIUDAD SANTUARIO’

    • El pasado 15 de enero el Concejo de Chicago votó 39-11 en contra de una propuesta destinada a permitir que la policía de...

    ¡CHICAGO SIGUE EN ESTADO DE ALERTA!

    • “Vamos a quitarle las esposas a las autoridades de migración. Les permitiremos que comiencen a arrestar a extranjeros criminales”. Expresiones como esta se...