spot_img
spot_img
More

    Promotora Cultural, Talentosa, Inteligente, Y Con Una Gran Voz

    PUBLICADO

    Ella es Melannie González Carrillo, quien a sus cortos 17 años, ha hecho tantas cosas interesantes, como quizá ninguna otra adolescente de su edad…

    Nació en Chicago hace 17 años y creció hablando español en su casa e inglés en la escuela. Hija de María Carrillo, originaria del estado mexicano de Guerrero, y de Héctor González, nacido en León, Guanajuato. Su hermana Abril tiene 27 años de edad. “Recuerdo que cuando no hablaba español en la casa, mi madre se molestaba mucho y me decía que debía aprender muy bien los dos idiomas: inglés por ser estadounidense y español por ser la lengua de mis padres y mis ancestros. ‘El español lo llevas en la sangre mija. Por eso debes hablarlo y respetarlo’, me repetía mi mamá constantemente”.

    A Melannie le encantaba cantar y bailar desde muy pequeña. A los 7 años comenzó a recibir clases de música en la escuela y a los 10 ya hacía parte de algunas bandas de rock en español, con algunos de sus compañeros de estudio. Al teatro incursionó a los 8 años, cuando su padre con unos amigos, montaron una obra de teatro y le dieron a ella un papel para que lo estrenara en las tablas. “Mis padres aman el arte y la cultura. Mi madre adora el teatro y mi padre es aficionado al cine y a la producción de videos. Quizá de ellos heredé ese gusto y allí me quedé. Enamorada de la cultura y de las artes”, dijo nuestra invitada a esta sección de ‘Talentos Migrantes’.

    Bailarina, cantante y actriz de teatro a temprana edad. Melannie siguió intercalando estas actividades, mientras seguía cantando ya no solo en las bandas de rock, sino incursionando en otros géneros musicales. “De niña me fascinaba el rock en español, ya más grandecita agarré afición por la cumbia y ahora en la adolescencia prefiero las baladas románticas y obviamente la música regional mexicana”, dijo a La Prensa. “Podemos decir que mi primer género son las baladas, y segundo la música mexicana”, enfatizó.

     

    LA HORA DE SER REINA…
    Por su cabeza jamás pasó la idea de ser reina. Nunca soñó con ser la soberana, la vocera y la embajadora en Chicago y en México, en representación de una organización migrante que agremia a clubes de oriundos del estado natal de su mamá. “Fue muy gracioso. Una red social me puso por casualidad en ese camino. Abrí mi Facebook y encontré que una de mis amigas, Adriana González, me había enviado una convocatoria para participar en el concurso ‘Señorita Guerrero’, evento organizado por la Federación de Guerrerenses en Chicago. Adriana era la reina de esa organización en el periodo 2021/22, y ya a punto de entregar la corona, era la encargada de anunciar la convocatoria para el nuevo evento de elección y coronación”.

    Cuando menos pensó, Melannie se vio en las puertas de la Federación, a punto de entrar al ‘casting’ para escoger a las candidatas, cuenta entre risas y con una picardía casi inocente, propia de una jovencita de su edad. “Mis padres me llevaron (risas). Y yo, no lo niego, me dejé llevar (risas)”.

    NO CREÍA QUE IBA A GANAR
    Dice nuestra invitada que fue aceptada en el concurso y comenzó los ensayos, camino al evento definitivo. “Al ver a las otras muchachas participantes me di cuenta que yo eran de las más jóvenes. Sin embargo también sabía que mi experiencia en el baile, el canto y el teatro me podían dar cierta ventaja. A pesar de eso en el momento de los desfiles en la gala final, nunca me sentía ganadora. Creía quedar de tercera, o máximo en segundo lugar, pero nunca de reina. No porque no creyera en mí. Nada de eso. Sino porque en el fondo, a pesar de la experiencia, me sentía todavía una niña”, manifestó Melannie.

    Y LA GANADORA ES…

    Cuando la presentadora del evento, Laura Cotto, quien es hoy en día una de las voluntarias más activas al interior de la Federación de Guerrerenses en Chicago, abrió el sobre entregado por los jurados, Melannie solo escuchaba la algarabía de las porras y veía como cada una de sus compañeras iba recibiendo su puesto, y ella no era nombrada todavía. “Y la reina es… Melannie González Carrillo, en representación del municipio de Teloloapan. Y ahí ya no recuerdo mucho. Solo el abrazo de mis padres y la bulla de los integrantes de mis porras.

    Luego el usual desfile para recibir las flores y posteriormente la corona, quien lo creyera, de manos de mi amiga Adriana González, la que me había enviado la convocatoria por Facebook”.
    “Ser reina de la Federación de Guerrerenses ha sido una gran experiencia, cargada de muchas oportunidades. Abre puertas, te permite conocer a muchas personas, aumentar tus amistades y sobre todo, conocer de cerca como funcionan muchas organizaciones, fundaciones e inclusive, entidades gubernamentales”.

    Melannie, resultó elegida en las pasadas elecciones de mesa de directiva de la Federación, como Directora de Cultura. Un cargo que sin duda le queda como ‘anillo al dedo’. Por ahora, sigue siendo la actual reina de la organización, sigue dirigiendo la compañía de teatro ‘Chess Entertainment’ que fundó con su madre y preparándose para el viaje cultural al Estado de Guerrero, México, el próximo mes de enero, premio que ganó junto a sus compañeras del reinado por haber conseguido los primeros puestos del certamen.
    Es viaje turístico y cultural es el máximo reconocimiento que la Federación de Guerrerenses en Chicago da a su reina y princesas, cada año en la elección y coronación de la ‘Reina Guerrero en Chicago’”.

    • “Quiero agradecer a la Federación de Guerrerenses por esta linda experiencia. Y a mis padres por estar siempre a mi lado. Por nunca decirme NO. Y por aguantar todas mis loqueras”, dijo finalmente la Reina de los Guerrerenses, en Chicago e Illinois.

    Últimos artículos

    CARAVANA “LUCY PARSONS/ESTEBAN BURGOA”: La Esperanza Del Inmigrante

    • Marchemos juntos en la “Caravana Lucy Parsons/Pastor Esteban Burgoa” este Primero de Mayo Día del Trabajo a las 9:00am, saliendo del 4700 W....

    Últimos detalles para la “Gran Marcha del 1ro. de Mayo”

    • En el norte de Chicago se reunirá el primer grupo a las 9:00am en el Parque Lucy Parsons, al oeste de la Avenida...

    “Debemos ayudar a Trump a atender crisis migratoria y de seguridad”, dice Nayib Bukele…

    • “Tenemos muchas ganas de ayudar”, aseguró el pasado lunes en la Casa Blanca el presidente salvadoreño Nayib Bukele, a Donald Trump. Donald Trump parecía...

    ¿Está Trump en condiciones de gobernar a Estados Unidos?

    • Sean Barbarella, médico de la Casa Blanca, publicó esta semana su informe médico tras chequeo anual al Presidente estadounidense. Sean Barbarella, médico de la...

    Bloqueada temporalmente la deportación de venezolanos…

    Una jueza bloqueó temporalmente la deportación de venezolanos del estado de Colorado (Estados Unidos) argumentando que toda persona en proceso de expulsión tiene derecho...

    Las obras más representativas del fallecido Vargas Llosa…

    Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú. Fue nacionalizado ciudadano español en 1993 y dominicano en 2022. Entre...

    Más como esto

    Listos los permisos para la “Gran Marcha del Primero de Mayo” en Chicago…

    El Consejo de Resistencia en Defensa de los Inmigrantes anunció recientemente que la Ciudad de Chicago ha otorgado el permiso para una manifestación y...

    Manuel arenas, personaje centroamericano del 2024: “Ejemplo de servicio y apoyo a la comunidad centroamericana de Illinois”…

    Manuel Hernández Arenas, conocido por sus amigos y colegas activistas comunitarios de Chicago e Illinois como “Manuel Arenas. así, a secas”, es un migrante...