spot_img
spot_img
More

    ¿Qué Significa ‘La Catrina Mexicana’?

    PUBLICADO

    La catrina simboliza la parte positiva de la muerte. Donde hay muerte, hubo vida. Así se pueden recordar a los seres queridos que ya no están como si fuera una fiesta. Un momento de reencontrarse con sus antepasados que no tiene porque ser triste. La Catrina tiene mucha importancia para los mexicanos y aunque represente a la muerte, está cada vez más viva.
    Esta imagen ha sido empleada desde hace más de 100 años en pinturas, libros, películas, y hoy en día en los disfraces más cotizados de estas celebraciones. La catrina se ha convertido en un símbolo icónico de la cultura mexicana, ganando protagonismo a las calabazas, los fantasmas y las brujas.

    CARACTERÍSTICAS…
    ¿Cuáles son los elementos de la Catrina?
    – Vestido elegante haciendo referencia a la Época Victoriana…
    – El sombrero debe ir adornado con plumas, piedras y flores.
    – Estola y guantes.
    – Zapatos de tacón.

    Los colores básicos de Catrina son el rojo, el negro y el blanco, pero también puede utilizar otros, solo que los primeros serán siempre los más tradicionales. Es importante saber que al ser una mujer que representa la muerte, la estética siempre tendrá reminiscencias góticas. La Catrina puede mostrarse de muchas formas: algunas veces alegre, vestida con la elegancia, deseosa de divertirse e incluso coqueta y seductora con los mortales. Pero en otros momentos sorprende con su papel de la ‘huesuda’, que busca llevarse en cualquier momento a los humanos de este mundo.

    Originalmente, la calavera no estaba vestida, únicamente utilizaba un sombrero, lo que se interpretó al inicio como una crítica a la pobreza en que vivían los mexicanos. Para algunos, la Catrina va más allá. Es una crítica social a todos aquellos que renegaban de sus orígenes indígenas, vistiendo sombreros con plumas y vestidos de la era victoriana para aparentar ser millonarios. El objetivo de las calaveras, en definitiva, era retratar la miseria y la hipocresía de la sociedad, poniendo en evidencia los conflictos de desigualdad e injusticia que existían en la nación azteca.

    SUS ORÍGENES…
    Fue en 1873 cuando el ilustrador mexicano José Guadalupe Posada pintó por primera vez a La Catrina, un esqueleto de mujer con un sombrero con plumas, para un diario de México en el que dibujaba ilustraciones satíricas. Este dibujo iba acompañado por un pequeño texto conocido como calavera literaria, un género que se popularizó en el siglo XIX y a día de hoy, se sigue utilizando.

    • José Guadalupe escribió: «La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas: güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera». Se trata de un pequeño texto escrito en verso, que representa la lucha de un ser vivo con la muerte, en la que la muerte al final, siempre sale victoriosa.

    EL CATRÍN…
    Se trata de un personaje que es la versión masculina de la Catrina. Ambos conforman la pareja más popular del Día de Muertos, pues se trata de dos esqueletos que le dan bastante colorido a las celebraciones.

    El término Catrín tiene su origen en México durante la época del Porfiriato. Dicha palabra se le atribuía a los hombres adinerados que usaban vestimentas costosas, muy parecidas a las

    Últimos artículos

    RECORDANDO LAS MARCHAS DE 2006 EN CHICAGO…

    Que mejor oportunidad que me concede en esta edición el periódico La Prensa, que recordar las famosas marchas proinmigrantes originadas en Chicago aquel 10...

    NADIE ES ILEGAL, EN TIERRA ROBADA…

    El 10 de marzo del año 2006 los inmigrantes salieron a las calles de Chicago como nunca, con uno de los lemas: “SOMOS TRABAJADORES,...

    HOY EN DÍA MUCHOS QUIEREN ORGANIZARSE INDIVIDUALMENTE Y TOMAR CRÉDITO PROPIO…

    • Hoy en día hay mucha mala información sobre el tema de la migración y las deportaciones. Todos sabemos Que Trump solo quiere deportar...

    DESPUÉS DE 19 AÑOS: “SEGUIMOS HACIENDO UN LLAMADO A LAS NUEVAS GENERACIONES PARA NO RENDIRSE”

    • Nuestro lema de “Aquí estamos y no nos vamos” aún sigue presente en nuestras mentes como un acto de resistencia… Para la FEDECMI/Casas Michoacán,...

    DESDE MÉXICO: ¡NO SOMOS CRIMINALES!

    • No somos enemigos. No somos una plaga ni una “desastrosa invasión”. Somos fuerza laboral. Somos aliados comerciales. Somos historia juntos. Somos hermanos... Donald Trump...

    SUS IMPUESTOS A LA PROPIEDAD CON LA TESORERA DEL CONDADO COOK, MARIA PAPPAS: PAGAR SU FACTURA DE IMPUESTOS EN LÍNEA ES FÁCIL Y SEGURO,...

    En 1789, Ben Franklin escribió que nada era seguro "excepto la muerte y los impuestos". Hoy escribo sobre la parte de impuestos de este...

    Más como esto

    Interesante: ¿Las olas se pueden congelar?

    El frío extremo puede realizar diversas transformaciones al medio ambiente. Una muestra de esto fue en Argentina, recientemente se captaron presuntamente olas congeladas en...

    Lo Insólito: 5 cosas insólitas que experimentaría su cuerpo si sale al espacio exterior

    Descubra las consecuencias extrañas e increíbles que un viaje espacial tendría en su cuerpo. Desde la hinchazón, hasta la perdida de masa ósea. Cuando un...

    Conozca la denominada: ¡Puerta del Infierno!

    • Se generó por un error humano. Actualmente sigue ardiendo a más de 400°. Se trata de un agujero de fuego que bien podría...